ACAPULCO, GRO.- Actualmente, el 51 por ciento de los casos de cáncer que se detectan a tiempo en niños son casos de éxito, se convierten en sobrevivientes del cáncer, pero esta cifra se puede superar mediante una campaña de prevención a nivel local y nacional, expresó Lizbeth Lacunza Calderón, presidenta del consejo de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (Amanc) de Guerrero.
Amanc es una institución de asistencia privada sin fines de lucro cuyo lema “La casa de los niños con cáncer cuando están fuera de casa”, es traducido en apoyo a familias de escasos recursos económicos consistente en alimentación, hospedaje, transporte, ayuda sicológica y banco de medicamentos.
En conferencia de prensa, Lizbeth Lacunza, acompañada de su equipo de colaboradores, dio a conocer el comienzo de una campaña que pretende brindar la información necesaria a padres de familia, maestros y a todos los sectores de la sociedad, “cuáles son esos síntomas de prevención que se requieren tener a la mano para que el niño que presente alguno de estos síntomas pueda ser diagnosticados de manera temprana”, expresó.
Entre los síntomas que pueden presentar los niños en riesgo, destacó: temperaturas recurrentes, moretones en los pies y cansancio excesivo, mismos que a veces son pasados por alto porque se practica la automedicación o se acude con médicos generales.
También informó que AMANC Guerrero recién ingresó a Global Living, plataforma internacional con presencia en más de 170 países en el mundo y que “nos permite a asociaciones sin fines de lucro registrar proyectos y que estos puedan ser fondeados a través de personas físicas, empresas e instituciones que quieran donar de manera voluntaria” a la causa de ayuda a niños con esta enfermedad.
Tanto para la campaña de prevención como para la de recaudación de fondos, explicó, se requiere de una intensa campaña en los medios de comunicación, en el sector educativo y médico, para llegar a toda la población y poder así salvar a más niños en la lucha contra el cáncer, explicó la presidenta del consejo de AMANC Guerrero.
Las participación de la sociedad civil, los empresarios y el gobierno, dijo Lizbeth Lacunza, permitirá recaudar fondos “para ayudar a niños como Daniel y Osvaldo que hoy nos acompañan y que son sobrevivientes de leucemia”.
Finalmente dijo que si la gente quiere colaborar a través de la plataforma Global Living debe ingresar a la página web https://www.globalgiving.org/amanc/ en donde podrán elegir al estado de Guerrero –u otro de ocho que participan- y mediante su tarjeta de débito o crédito pueden aportar desde 10 dólares, tras lo cual el sistema les generará el recibo respectivo que pueden guardar o imprimir.